SI ESTÁS AQUI ERES UN BUEN AFICIONADO

Bienvenido al blog de Pedro Antonio Cañadillas, a petición de los buenos aficionados de la Villa, desde estas páginas vamos a relatar mis vivencias y experiencias de los últimos años en este taurino pueblo de Almonacid de Zorita.

martes, 14 de abril de 2015

XXX JORNADAS TAURINAS EN SONSECA (TOLEDO)




La Peña Taurina de Sonseca ha presentado su XXX Semana Cultural, que se celebra del 9 al 12 y concluye con la entrega de galardones que han recaído en el diestro Rafael Rubio, Rafaelillo, la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, el empresario Tomás Entero y el programa de TVE "Tendido Cero".




El matador Rafael Rubio, Rafaelillo, ha sido premiado por "la gran faena realizada el pasado año en Valencia al toro Trastero", astado de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, que recibirá una distinción "por su casta y bravura", ha explicado en un comunicado el presidente de la Peña, Justo López-Rosado.

También se reconocerá al empresario taurino Tomás Entero, "por su ejemplar trayectoria en importantes plazas", y al programa 'Tendido Cero' de TVE, "por su carácter didáctico, ameno y respetuoso con los valores de la Fiesta Nacional", ha añadido López Rosado.



La entrega de premios tendrá lugar en el teatro Echegaray de la localidad toledana el domingo día 12, a las 12:00 horas.

La Semana Cultural se abrió el miércoles día 8 con una charla coloquio a cargo de Florentino Fernández, Florito, encargado de los cabestros de la plazas de Las Ventas de Madrid, y el jueves 9 el aficionado invidente Pedro Antonio Cañadillas explicó qué siente una persona ciega a la hora de disfrutar de un festejo taurino. A este acto acudió el Alcalde de Almonacid de Zorita, don Rafael Higuera Fernández. 

El conferenciante, señor Cañadillas, pusó en valor la tauromquía desde su minusvalía, explicando muy claramente lo que "ves" y lo que sientes a través de los otros sentidos; a este respecto puntualizó que el Reglamento Taurino y en lo que se refiere a los Asesores del Presidente del Festejo, no dice en ninguno de sus apartados que no pueda ser un invidente, cuando además sus consejos, no son vinculantes. 

Posteriormente, recordó famosas anecdotas del Gallo, y recitó poesía sobre José Tomás, y la dedicada a Ruperto Escolar, torilero de la Plaza de Toros de Sonseca, terminando con la muy famosa a Manolete. 

Asimismo puntualizó que en la FIESTA NACIONAL, los protagonistas son el Toro y el Torero, ninguna otra persona o cosa tienen la mayor importancia y no deben de restar brillantez a la corrida; a este respecto refirió una anecdota sobre los últimos sucesos acaecidos en Guadalajara.



El viernes 10, el cirujano jefe de la enfermería de Las Ventas, Máximo García Padrós, y el escritor y documentalista taurino José María Sotomayor cierran el ciclo de conferencias, todas ellas que tendrán lugar en el teatro Echegaray, desde las 21:00 horas. A este acto de cierre de conferencias asistió el presidente de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, José Carlos Tamayo Gálvez, llegado también desde Almonacid de Zorita.

“A lo largo de estos treinta años, siempre hemos procurado ensalzar con gran seriedad y respeto los valores de nuestra Fiesta Nacional, considerada la más culta y Española de cuantas existen, haciendo valor nuestros derechos como aficionados y exigiendo la integridad del Toro”.  Justo López-Rosado Hernández,  Presidente de la Peña Taurina Sonseca  (Toledo).





<

martes, 10 de marzo de 2015

CONFERENCIA EN RECAS - TOLEDO - XVI JORNADAS TAURINAS

El pasado mes, el Asesor Taurino de la Plaza de Toros de Almonacid de Zorita, Pedro Antonio Cañadillas Fuentes, en su faceta de extraordinario conferenciante, tuvo una especial intervención en la localidad toledana de RECAS,  lugar en donde se reconoció la calidad e importancia de esta "charla", ante tan buenos aficionados.

domingo, 1 de febrero de 2015

PEÑA LOS CABALES - HOMNAJE A EUGENIO DE MORA

El pasado día 25 de Febrero, la peña taurina LOS CABALES rindió un homenaje al matador de toros Toledano Eugenio de Mora por su faena en la Plaza de las Ventas el pasado verano de 2014.

Asistió el Asesor de la Plaza de Toros de Almonacid de Zorita, y Conferenciante, Pedro Antonio Cañadillas Fuentes.

domingo, 30 de noviembre de 2014

JORNADA CAMPERA

JORNADA CAMPERA El proximo dia 6 de Diciembre como viene sucediendo en años anteriores,los aficionados de la localidad de Almonacid de zorita pasaran un Gran dia ,en la ganadería de La Morera propiedad de Diego Valladar y David Ecija en la localidad de Fuentelencina en la provincia de Guadalajara, esperemos que los animales den buen juego y los toreros salgan por la puerta grande

miércoles, 3 de septiembre de 2014

XIII JORNADAS TAURINAS EN ALMONACID DE ZORITA



XIII JORNADAS TAURINAS DE ALMONACID DE ZORITA


 El pasado día 1 de septiembre, dentro del programa de Fiestas Patronales de Nuestra Señora la Virgen de la Luz, en la villa calatrava de Almonacid  de Zorita, y organizadas por la Asociación Cultural Lago de Bolarque, se han celebrado las ya tradicionales “Jornadas Taurinas”.

En esta ocasión y por décimo tercer año, bajo el lema “Heridas más frecuentes en los festejos taurinos”, el doctor Daniel Vaca Vaticon, cirujano taurino que ha ejercido su profesión en Madrid y Guadalajara entre otras provincias, fue presentado por el Alcalde Presidente de la Villa, Rafael Higuera Fernández, quien agradeció a todos los presentes su fidelidad a este acto taurino, y les deseó pasaran en esta tarde festiva,  un rato agradable.

Entre los asistentes que llenaban el salón, “hasta la bandera” se encontraban reconocidos aficionados llegados desde Aranzueque, Horche, Sonseca, Valmojado y Madrid, los hermanos López Hernández de la Peña Los Cabales, Tomás Polo, y otras conocidas personalidades taurinas, acompañados de un centenar de personas, deseosas de participar en el acto.


 El salón estaba magníficamente adornado para la ocasión, con burladeros, trajes de torear, capotes, muletas, castoreños, monteras, zapatillas, carretones, picas, pañuelos de presidencia,  …etc., al tiempo que las paredes estaban adornadas con carteles de corridas de toros celebradas en Almonacid de Zorita y otra importantes plazas.

Mención especial merece una maqueta de la Plaza de Toros de Almonacid, a escala, llena de detalles, realizada por el aficionado local Marcos Morlanes Villanueva. 



Se inició el acto con la intervención de Pedro Antonio Cañadillas Fuentes, asesor de la Plaza de Toros, quien realizó una decidida defensa por la libertad de celebrar corridas de toros en todos aquellos lugares en los que la afición lo demande, sin que el tema político sea un obstáculo para el normal disfrute de esta artística afición a los toros que es nuestra Fiesta Nacional. Fue largamente aplaudido. A continuación el moderador, poeta y vicepresidente del Ateneo Taurino de Madrid, intervino recitando unos sentidos versos que ensalzaban las Fiestas Patronales en Almonacid,  así como a su Virgen de la Luz.

Llegado el momento, tras la presentación del doctor Vaca, este desarrollo su conferencia, apoyándose en impresionantes fotografías e imágenes en PowerPoint, donde su podían apreciar en toda su crudeza las impresionantes heridas producidas no solo por asta de toro, sino también las que se producen a lo largo de los festejos taurinos en general, por caídas, aplastamientos, quemaduras por abrasión, y otras que normalmente llevan a los heridos a la enfermería primero y a al quirófano después. Afortunadamente todas no son mortales de necesidad y tras el primer tratamiento de choque en la UVI móvil, la mayoría de los lesionados mejoran tras un tiempo de cura y convalecencia. Impresionantes imágenes, que demuestran el riesgo que cada tarde corren los toreros, pero también personal auxiliar y aficionados. 

Desde aquí, reconocemos el mérito de los doctores en medicina, anestesistas, enfermeras y toda las personas que a pie de plaza, en estos quirófanos móviles, garantizan las asistencia inmediata de los heridos, importantísima labor, pues muchas figuras del toreo han fallecido mientras eran trasladados a hospitales y centros asistenciales.

Es de destacar el comportamiento ejemplar de los aficionados, que siguieron con interés este acto, demostrando así que la villa de Almonacid, desde el siglo XVI, año 1534, viene apoyando con  su afición  los festejos taurinos.

A la finalización de la intervención de don Daniel, se hizo la presentación del cartel de festejos taurinos, próximos inmediatos, entre los que se encuentran el día 10, miércoles, suelta de reses y encierro urbano, encierro infantil, becerrada de la escuela taurina de Guadalajara,  suelta nocturna de reses, para a continuación el jueves 11, encierros y  festival taurino de matadores.

A continuación, se hizo entrega de Diplomas y otras distinciones a los que a criterio de la Junta de Recompensas, este año se habían hecho acreedores de este reconocimiento, destacando por ello la Peña Taurina de Sonseca, por celebrar este año su XXX aniversario en la celebración de su “Semana Taurina”, presidida por nuestro Socio Honorífico, Justo López-Rosado, quien recibió como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria, treinta kilos de miel; asimismo a la Peña Taurina de Valmojado, por ser la última y la más reciente de las creadas en Castilla La Mancha, particularmente en la provincia de Toledo, formada por personas jóvenes, grandes aficionados, con ilimitada ilusión, presidida por la señorita Angélica Ramiro García.

Es de destacar el homenaje ofrecido a la vecina de la villa, doña  Luisa Morago Salmerón, quien fue  reconocida en este momento, como una magnifica aficionada, con profundos conocimientos sobre nuestra fiesta nacional, y quien durante los últimos años ha participado de forma destacada en estas jornadas taurinas.

 Todos los participantes, recibieron diversos objetos por gentileza del Ayuntamiento y de la ACLB, entre los que podemos citar modelos de cabezas de toro, miel de la Alcarria, bollería, vino denominación de origen, barajas taurinas, libros “Historia de los Toros en Guadalajara” de Juan Luís Francos, y otros. Mención especial merece que todos los asistentes al acto, fueron obsequiados a la salida del mismo, con unas almohadillas taurinas que servirán para acomodarse en los tendidos en los próximos festejos.



Es nuestro deseo significar, el importante trabajo realizado para posibilitar este acto cultural, el trabajo y la dedicación de la Primer Teniente de Alcalde y Concejal del Ayuntamiento, Leticia Roldán Domínguez.

  Como finalización, se sirvió un vino español en el Salón de actos,  planta baja,  del Casón Cultural de los Condes de Saceda.

Pero además, con idea de dar a conocer el rico patrimonio de la villa, los conferenciantes, pernoctaron en el pueblo, realizando por la mañana una visita turística, que por gentileza de la Asociación Liga Naval de Castilla La Mancha,  continuó después con una navegación por el Lago de Bolarque, aperitivo a bordo, y comida de confraternidad marinera.  Es nuestro deseo que todos nuestros visitantes conozcan las maravillas paisajísticas de la Costa de Altomira, que se vayan gratamente impresionados por su belleza extrema, y que bien pronto decidan volver. 

En Almonacid de Zorita os esperamos.


José Carlos Tamayo Gálvez
ACLB-ALNDCLM


 OS OFRECEMOS LAS MEJORES FOTOGRAFIÁS DEL ENCUENTRO TAURINO.