SI ESTÁS AQUI ERES UN BUEN AFICIONADO

Bienvenido al blog de Pedro Antonio Cañadillas, a petición de los buenos aficionados de la Villa, desde estas páginas vamos a relatar mis vivencias y experiencias de los últimos años en este taurino pueblo de Almonacid de Zorita.

jueves, 3 de septiembre de 2015

XIV JORNADAS TAURINAS DE ALMONACID DE ZORITA


Ayer, día 1 de Septiembre, se celebraron en el Casón Cultural de los Condes de Saceda, nuestras XIV Jornadas Taurinas de Almonacid de Zorita. 

A las 8 de la tarde, bajo la presidencia de la alcaldesa de la villa, doña Elena Gordón, se dio por iniciado el acto, en un salón magníficamente adornado por don Pedro Antonio Cañadillas, quien como siempre aportó lo mejor de su colección particular de trajes, capotes, y toda suerte de objetos directamente relacionados con la Fiesta Nacional. 


En primer lugar, tras la salutación de Gordón, tomó la palabra Cañadillas, quien con el dominio y los conocimientos que le caracterizan, entretuvo a los asistentes, con asuntos generales relacionados con la lidia y con el mundo del toro, deleitando al público al recitar sentidas composiciones poéticas, siendo especialmente celebrada, la dedicada a Manolete, cuyo autor es el vicepresidente del Ateneo Taurino de Madrid, don Tomás García-Aranda. Se reconoció su actuación con prolongadas ovaciones. 


A continuación, García-Aranda tomó la palabra, para agradecer al ayuntamiento, y en especial a su alcaldesa, presente en la mesa, el haber sido invitado nuevamente a presentar y moderar este acto tan taurino, y tan español, el decano de los que se celebran en la alcarria baja. Tras elogiar la intervención de Cañadillas, dio la palabra a la conferenciante Muriel Feiner, Presidenta del Circulo Taurino Internacional, fotógrafa, periodista, escritora y documentalista, de reconocido prestigio tanto es España, como en los Estados Unidos, colaboradora habitual de varios medios de prensa especializada. 



Tras una auopresentación, hizo un recorrido a través de su trayectoria profesional desde que hace años llegó a España, y presentó sus últimos libros editados. Tras la cercanía de sus palabras, con multitud de simpáticas vivencias y anécdotas de tantos años en España, se daba la palabra a un público entregado para que realizara las preguntas que entendieran necesarias. Tras varias intervenciones, volvió a tomar la palabra García-Aranda, para preparar la finalización del acto, aprovechando el momento para recitar una de sus mejores poesías. 


Después, el empresario de la Plaza de Toros de Almonacid de Zorita, Abran Corpa, hizo un resumen de los festejos taurinos que se celebrarán en la villa, durante los próximos días, fiestas de la VIRGEN DE LA LUZ, manifestando su interés tanto en los toros, como en los toreros que formaran los carteles. La presentación fue acompañada por la proyección de un documental de foto fija. 


José Carlos Tamayo, Presidente de la Cultural Lago de Bolarque, aprovechó el momento en que se encontraban presentes en la sala, los presidentes de las Peñas Taurinas "Los Cabales de Madrid", y Peña Taurina de Sonseca, para agradecer públicamente, los sendos homenajes recibidos en su persona a lo largo del pasado año, pasando a continuación a recordar las personas que han protagonizada estas jornadas desde el año 2001 hasta hoy día, con especial mención para Juan Luís Francos, agradeciendo a Feiner, Cañadillas y García-Aranda su participación en el acto taurino; Asimismo al ayuntamiento por ceder el salón cultural, convertido en esos momentos en el albero de la Alcarria, a las autoridades municipales por su presencia y al selecto público asistente, al que invitó a participar de nuevo el próximo año 2016, en el cual celebraremos todos juntos las "Bodas de Cristal" de estas actividades culturales taurinas. 


Tuvimos ocasión de compartir el momento, con las autoridades municipales, Diego García, María Toledano, con el presidente de la Peña Taurina "El quite" de Recas, aficionados llegados desde otros lugares de la autonomía, provincia y Madrid, como Justo López-Rosado, Presidente de la Peña de Sonseca, Tomás Polo de Tielmes, y los hermanos López Hernández de Aranzueque, así como la presencia de Soledad Fernández y Ascensión Polo, Vicepresidentas de la Asociación Cultural Lago de Bolarque.


Como final de finales, se entregaron los premios que la Asociación Cultural de Bolarque, tenía preparados como una pequeña forma de agradecimiento a los participantes, siendo entregados a doña  Muriel Feiner, una cabeza de toro y diploma de agradecimiento; igualmente recibieron estos objetos, Justo López-Rosado, y José Luís Bravo, diplomas de agradecimiento señores Cañadillas y García-Aranda. 


Por decisión de la Junta Directiva de la ACLB, tras el informe muy favorable de su consocio Cañadillas, se entregó el premio "Las mieles del éxito 2015", a José Luís Bravo, presidente del "Quite" de Recas, quien pronunció unas sentidas palabras, defendiendo la Fiesta Nacional, como generadora de Cultura, y además importante motor económico para todo lo que de alguna manera está asociado con las corridas de toros. Con la entrega de un obsequio del que era portador, de la Alcaldesa de Recas, a la señora Gordón, dio por finalizada su intervención. 

La alcaldesa de la villa, agradeció de nuevo a todos su participación y presencia, haciéndola  extensiva a todos los presentes, al tiempo que los invitaba a un vino español, que fue servido en la planta baja del casón. Doña Muriel, en este momento, firmó y dedicó libros a los aficionados interesados en su obra.


Esto no hubiera sido posible, sin la colaboración de todos los que con su altruismo, trabajaron desde días antes para llegar a este exitoso final.


Con un lleno hasta la bandera, los asistentes fueron desalojando la sala; en la salida, fueron todos obsequiados por gentileza de la señora Cañadillas, con unas camisetas promociónales del magnífico blog, 

www.almonacidtaurino.blogspot.com.es


Más tarde, se celebró una cena en el Hostal los Arcos, a la que asistieron aquellos aficionados que deseaban continuar la tarde/noche, tratando temas generales de la fiesta, y en particular los festejos taurinos que a partir de hoy, se celebrarán en Almonacid de Zorita.



FOTOS: ÁNGEL LUÍS LÓPEZ HERNÁNDEZ 

martes, 14 de abril de 2015

XXX JORNADAS TAURINAS EN SONSECA (TOLEDO)




La Peña Taurina de Sonseca ha presentado su XXX Semana Cultural, que se celebra del 9 al 12 y concluye con la entrega de galardones que han recaído en el diestro Rafael Rubio, Rafaelillo, la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, el empresario Tomás Entero y el programa de TVE "Tendido Cero".




El matador Rafael Rubio, Rafaelillo, ha sido premiado por "la gran faena realizada el pasado año en Valencia al toro Trastero", astado de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, que recibirá una distinción "por su casta y bravura", ha explicado en un comunicado el presidente de la Peña, Justo López-Rosado.

También se reconocerá al empresario taurino Tomás Entero, "por su ejemplar trayectoria en importantes plazas", y al programa 'Tendido Cero' de TVE, "por su carácter didáctico, ameno y respetuoso con los valores de la Fiesta Nacional", ha añadido López Rosado.



La entrega de premios tendrá lugar en el teatro Echegaray de la localidad toledana el domingo día 12, a las 12:00 horas.

La Semana Cultural se abrió el miércoles día 8 con una charla coloquio a cargo de Florentino Fernández, Florito, encargado de los cabestros de la plazas de Las Ventas de Madrid, y el jueves 9 el aficionado invidente Pedro Antonio Cañadillas explicó qué siente una persona ciega a la hora de disfrutar de un festejo taurino. A este acto acudió el Alcalde de Almonacid de Zorita, don Rafael Higuera Fernández. 

El conferenciante, señor Cañadillas, pusó en valor la tauromquía desde su minusvalía, explicando muy claramente lo que "ves" y lo que sientes a través de los otros sentidos; a este respecto puntualizó que el Reglamento Taurino y en lo que se refiere a los Asesores del Presidente del Festejo, no dice en ninguno de sus apartados que no pueda ser un invidente, cuando además sus consejos, no son vinculantes. 

Posteriormente, recordó famosas anecdotas del Gallo, y recitó poesía sobre José Tomás, y la dedicada a Ruperto Escolar, torilero de la Plaza de Toros de Sonseca, terminando con la muy famosa a Manolete. 

Asimismo puntualizó que en la FIESTA NACIONAL, los protagonistas son el Toro y el Torero, ninguna otra persona o cosa tienen la mayor importancia y no deben de restar brillantez a la corrida; a este respecto refirió una anecdota sobre los últimos sucesos acaecidos en Guadalajara.



El viernes 10, el cirujano jefe de la enfermería de Las Ventas, Máximo García Padrós, y el escritor y documentalista taurino José María Sotomayor cierran el ciclo de conferencias, todas ellas que tendrán lugar en el teatro Echegaray, desde las 21:00 horas. A este acto de cierre de conferencias asistió el presidente de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, José Carlos Tamayo Gálvez, llegado también desde Almonacid de Zorita.

“A lo largo de estos treinta años, siempre hemos procurado ensalzar con gran seriedad y respeto los valores de nuestra Fiesta Nacional, considerada la más culta y Española de cuantas existen, haciendo valor nuestros derechos como aficionados y exigiendo la integridad del Toro”.  Justo López-Rosado Hernández,  Presidente de la Peña Taurina Sonseca  (Toledo).





<