SI ESTÁS AQUI ERES UN BUEN AFICIONADO

Bienvenido al blog de Pedro Antonio Cañadillas, a petición de los buenos aficionados de la Villa, desde estas páginas vamos a relatar mis vivencias y experiencias de los últimos años en este taurino pueblo de Almonacid de Zorita.

lunes, 24 de abril de 2017

XXXII SEMANA CULTURAL TAURINA DE LA PEÑA SONSECA






Un año más, la Peña Taurina “Sonseca”, presidida por Justo López Rosado Hernández con la colaboración del Ayuntamiento y Diputación de Toledo, han organizado la XXXII Semana Cultural Taurina, durante los días 20 al 23 de Abril. Nuestro Consocio Honorífico Tomás García-Aranda Gutiérrez, fue el encargado de la presentación, moderador de los coloquios que se desarrollaron tras la celebración de cada una de las conferencias e intervenciones de los prestigiosos invitados.

Así pues, a lo largo de los días, se sucedieron los actos, que se iniciaron el  jueves 20, con “La Administración en defensa de la Fiesta”, a cargo de la Asociación Taurina Parlamentaria, con la intervención de Miguel Cid Cebrían, Presidente, y Javier Márquez López, Secretario de la misma.

El viernes 21, “Los Toros de la Nieve”, a cargo del ganadero Antonio Bañuelos García. Durante esta intervención, se rindió homenaje al popular y gran pintor taurino López Canito, que dedico al respetable público un dibujo realizado “insitu”, que fue del agrado del respetable público asistente.

El sábado 22, “De Madrid a Sonseca y de Sonseca a Madrid”, con la intervención de Santiago Castro “Lugillano” y Agustín Castellano “El Puri”, acompañados por Federico Sánchez Aguilar, periodista y crítico taurino.

El domingo 23, se produjo la entrega de Galardones, Temporada 2016, al triunfador de la temporada, Andrés Roca Rey, Cesar del Puerto, por su pundonor y profesionalidad, Cobradiezmos, como mejor toro de la temporada de la ganadería de Victorino Martín, Luís María Gisbert Clos, en Homenaje Póstumo por las 600.000 firmas para la ILP en el Congreso y por último al Foro de la Juventud Taurina de Madrid, por su esfuerzo ilusión y savia para la nueva Fiesta. Tras esta entrega se proyectó un video del torero Víctor Barrio, fallecido este verano, el pasado día 9 de Julio en la Plaza de Teruel. Un niño, deposito un ramo de flores en el escenario significando que los amantes de la fiesta Nacional piden Libertad para la Fiesta Nacional.





Asimismo la viuda del señor Gubert, había enviado un escrito, significando no poder asistir a este homenaje, excusando su ausencia pero diciendo que su marido, allí donde estuviera, manifestaría su agradecimiento con una sonrisa.

Todos los días antes de iniciarse las Jornadas Taurinas, Justo López Rosado, nos daba conocimiento de la enfermedad (fibrósis quística) que padece una niña llamada Paola, que es hija de un torero de plata  (Soto), y que necesita un chaleco vibratorio para facilitar su respiración.

El precio de este es de 8.000 euros, y todas las tardes se vendían papeletas al precio de 20 euros, ya que el picador Pedro Iturrialde ha donado dos chaquetillas que se sortearon el día 26 de Abril. En el caso de que se alcance mayor cantidad de dinero que la indicada, se dejaría para el estudio y búsqueda de tratamiento para esta enfermedad. Asimismo, se vendieron para esta causa, localidades de FILA CERO. A continuación se proyectó un vídeo dando un mayor conocimiento de este padecimiento y recalcando que el mundo del toro es solidario.

A la finalización de este acto, se celebró una comida en los Salones Corona de Castilla.

En representación de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, asistió Pedro Cañadillas Fuentes, excelente aficionado, gran experto en el arte de la lidia taurina, y asesor de la Plaza de Toros de Almonacid de Zorita. Asimismo, Gabriel Ruiz del Olmo, exalcalde de Almonacid de Zorita (Guadalajara) acompañado de su encantadora esposa  Rosario Chamorro.                                  
Os ofrecemos una selección de las mejores imágenes de los actos. 

 

JOSE CARLOS TAMAYO GALVEZ de Slidely by Slidely Slideshow

martes, 11 de abril de 2017

VISITA A LA ESCUELA TAURINA "CITAR"



ESCUELA SUPERIOR DE TAUROMAQUIA `` CITAR´´

Ayer tuve la gran suerte de compartir unas horas con los alumnos de CITAR , quiero agradecer a Pedro Alonso y a Luis Miguel Encabo la oportunidad que me dieron, a  los novilleros la atencion que prestaron a mis explicaciones, lo atento que estuvieron mientras yo les explicaba, su comportamiento y sus intervenciones. 


Agradecer tambien a Adrian y a Manolo que quisieron acompañarme. Tambien a agradecer Antonio Gonzalez y a su esposa Angelines propietario de la ganaderia Cantinuevo su hospitalidad.


 Pronto volvere a estar con los chavales otra tarde.

Gracias por invitarme de nuevo.

PEDRO ANTONIO CAÑADILLAS FUENTES

viernes, 7 de abril de 2017

HOMENAJE A DON PEDRO ANTONIO CAÑADILLAS FUENTES




Don Pedro Antonio Cañadillas Fuentes, Administrador de este Blob, ALMONACID TAURINO, recibirá un homenaje que le rendirá la Peña Taurina "Los Cabales" de Madrid, el próximo día miercoles 26 de Abril a las 14 horas, el el Restaurante El Rincón de Esteban de Madrid. 

Los interesados en acompañar en este acto a Pedro Antonio, deberán comunicarlo a la mayor brevedad posible, ya que el aforo del restaurante es limitado, y se espera un lleno total. 

Es de significar, que una de las peñas taurinas más importantes de Madrid, dirigida por personalidades del mundo del toro, presidida por don Juan Sáez de Retana, acompañado en su magistral labor por Tomás García-Aranda, Fernando García, Antonio Martínez, Rodrigo Pérez, Muriel Feiner, Felipe Díaz y Julián Agulla, hayan decidido por unanimidad, reconocer de esta manera la trayectoria del señor Cañadillas, gran ficionado, experto en todo lo relacionado con la Fiesta Nacional, sus protagonistas, sus toreros, sus ganaderías, sus empresarios....etc. 

Pedro Antonio es el Asesor Taurino de la Plaza de Toros de Almonacid de Zorita, redactor taurino de la revista "A todo trapo", y lleva dieciocho años organizando las Jornadas Taurinas de Almonacid de Zorita. 

Felicitamos a nuestro buen amigo y consocio y allí estaremos para acompañarle en tan emotivo acto. 

Enhorabuena maestro....

martes, 25 de octubre de 2016

ALMONACID TAURINO - DON EMILIO MORALES JIMENEZ, RECIBE UN CÁLIDO HOMENAJE DE SU TERTULIA “LOS CABALES”.






 DON EMILIO MORALES JIMENEZ, RECIBE UN CÁLIDO HOMENAJE DE SU TERTULIA “LOS CABALES”.

Por motivos de salud, don Emilio Morales Jiménez tuvo que dejar los cargos de Vicepresidente y Secretario General de la Tertulia “Los Cabales” de Madrid y ahora, superadas las dolencias, ha recibido el cariño de todos los tertulianos en un gran y emotivo homenaje que le fue tributado en la sede de la Tertulia, el Restaurante madrileño “El Rincón de Esteban” el pasado 20 de octubre.

Utilizando términos taurinos, se puso el cartel de “no hay billetes” por la masiva asistencia de muchos de los amigos del homenajeado y, los que no pudieron asistir fue por motivos muy justificados.

Destacó, entre otros, la presencia de don David Shohet, patrocinador de los Premios Literario – Taurinos “Doctor Zúmel”, don Salvador Sánchez Marruedo, fundador de “La Escalera del Éxito”, la catedrática doña Rosa Basante acompañada de su esposo, los bibliófilos don Antonio Martínez, don Rafael Berrocal y don José María Moreno Bermejo, el documentalista don Fernando García Bravo, los pintores don César Palacios y don Luis Martín, los hermanos don Ángel Luis y don José Carlos López, el torero y apoderado Lázaro Carmona, el excelente aficionado de Almonacid de Zorita y  don Pedro Antonio Cañadillas, el gran escultor don Santiago de Santiago y el Concejal del Ayuntamiento de Almonacid de Zorita, señor Cañadillas Fuentes.

Don José Carlos Tamayo, en representación de la Asociación Lago de Bolarque, entregó a don Emilio Morales un diploma en recuerdo de fecha tan señalada.




Los poetas don Tomás García-Aranda y don Luis Gutiérrez, leyeron sendos poemas compuestos para la ocasión y se los entregaron al homenajeado entre los aplausos de los asistentes. Hubo muchas intervenciones en el turno de palabra ya que todos querían dejar constancia del aprecio hacia don Emilio Morales. 

El Presidente de la Tertulia, don Juan Sáez de Retana dirigió unas emotivas palabras a don Emilio Morales que tantos años dedicó a la Tertulia y le pidió que siguiera asistiendo a los homenajes siempre que su salud se lo permitiera. Antes de dar la palabra al homenajeado, le entregó “El Talismán” obsequio de  la Tertulia como recuerdo del homenaje. 




Tras firmar en el Libro de Honor de la Tertulia, don Emilio Morales se dirigió a los presentes para agradecer todas las muestras de cariño recibidas. 

Texto: Julián Agulla López
Fotos: Muriel Feiner

La Asociación Cultural Lago de Bolarque, agradece la invitación a este acto de nuestro asesor taurino y redactor de la revista "Lago y Montaña", señor Cañadillas, así como de nuestro Presidente, Tamayo, deseando a nuestro Delegado de la Asociación de Socios de Ligas Navales (AESLIN) en Castilla-León, don Emilio Morales, todo tipo de satisfacciones en su nueva etapa personal. 

Gracias también a la Peña Los Cabales, a la que deseamos nuevamente todos los grandes éxitos a los que nos tiene acostumbrados, tras la remodelación de su Junta Directiva, en la que ocupa un importantísimo lugar, don Julián Agulla López.

lunes, 10 de octubre de 2016

El proximo dia 20 de octubre, jueves, asistiré muy ilusionado al homenaje mas que merecido al que ha sido vivepresidente y secretario general hasta marzo de el presente año a D.Emilio Morales Jimenez que se encuentra ya muy recuperado de su salud. Como es habitual nos citaremos en el restaurante El Rincon de Esteban, a las 14; 30 horas.c/Santa Catalina 3, (frente al congreso de los Diputados) una vez mas disfrutare de todos los componentes de esta peña taurina LOS CABALES

lunes, 5 de septiembre de 2016

XV JORNADAS TAURINAS DE ALMONACID DE ZORITA - ORGANIZADAS POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL LAGO DE BOLARQUE




XV JORNADAS TAURINAS - CULTURAL LAGO DE BOLARQUE



 El pasado día 3 de Septiembre, se celebraron en el Casón Cultural de los Condes de Saceda, nuestras XV Jornadas Taurinas de Almonacid de Zorita.  

A las 12 del mediodía, bajo la presidencia de la alcaldesa de la villa, doña Elena Gordón, se dio por iniciado el acto, en un salón magníficamente adornado por don Pedro Antonio Cañadillas, quien como siempre aportó lo mejor de su colección particular de trajes, capotes, y toda suerte de objetos directamente relacionados con la Fiesta Nacional. 



En primer lugar, tras la salutación de Gordón, tomó la palabra Cañadillas, quien con el dominio y los conocimientos que le caracterizan, entretuvo a los asistentes, con asuntos generales relacionados con la lidia y con el mundo del toro deleitando al público con sus probados conocimientos como experto y asesor taurino de la Plaza de Toros de la Villa.

En esta intervención, relató, como conoció personalmente al malogrado Víctor Barrios, y como en un viaje desde Sonseca a Madrid, fraguó la idea, hoy felizmente convertida en realidad de invitar al señor Arnás a nuestras jornadas taurinas del año 2016.



A continuación, García-Aranda tomó la palabra, para agradecer al ayuntamiento, y en especial a su alcaldesa, presente en la mesa, el haber sido invitado nuevamente a presentar y moderar este acto tan taurino, y tan español, el decano de los que se celebran en la alcarria baja. Tras elogiar la intervención de Cañadillas, hizo la correspondiente presentación del señor Arnas, invitado de lujo, don Federico Arnás Lozano, periodista y director del programa “Tendido Cero” de TVE.

El señor Árnas, trabajó en el programa “Toros2”  de TVE, llevó a cabo un programa en Radio Cadena Española. Colaboró en la revista "El Toreo", trabajó como redactor en un programa de espectáculos llamado "Zarabanda" en TVE. Fue redactor y director del programa "Clarín Fin de Semana" en Radio Cadena España. Trabajó también en "La Tauromaquia", una serie de contenido taurino.  Trabajó en informativos en RCE en información local y dirigió “Fiesta”. Fue redactor jefe de las revistas "El Toreo" y "Tauridia". Además, ha sido subdirector de Canal Toros de vía digital. Articulista en 6Toros6, colaborador del diario "YA"Diario16, El Mundo, y ha trabajado en los servicios informativos. También ha sido comentaristas de retransmisiones y ha realizado entrevistas. También trabajó en informativos de TVE. Fundador del programa “Tendido Cero” del que hoy día es su director. Se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.





Tras varias intervenciones, de Pedro Antonio Cañadillas Fuentes, en donde puso sobre el tapete asuntos relacionados con la emisión en TVE de corridas de toros u otras crónicas taurinas en horarios reservados, mientras en la misma franja horaria se emitían series de televisión de una extraordinaria violencia, se comentó el porqué José Tomás no permite la retrasmisión de sus actuaciones, y otros temas que fueron respondidos por el invitado. Después, volvió a tomar la palabra García-Aranda,  abriendo un interesante coloquio sobre lo que él entendía escasa asistencia de aficionados a las corridas de toros en las pasadas ferias de Bilbao, invitando a buscar soluciones imaginativas para recuperar ese segmento de aficionados perdidos, sometiendo a la consideración del invitado porqué en casi todas las ferias, actúan los mismos toreros, a su vez, toreando reses casi siempre de las mismas ganaderías.



Tomás Polo, buen aficionado de Tielmes, consulto si se había notado el cambio tras el traspaso y consiguiente cambio de gestión desde el anterior Ministerio del Interior al actual Ministerio de Cultura. Víctor Martínez Viana, vecino de Hueva y colaborador habitual de Nueva Alcarria, solicitó la posible presencia y retransmisión de festejos taurinos desde estas pequeñas plazas de tercera, Justo López Rosado, presidente de la Peña Taurina de Sonseca, hizo una sugerencia sobre la conveniencia de ajustar el número de componentes del miembros de cada cuadrilla en los espectáculos taurinos de menor entidad, especialmente en las novilladas, y así mismo hizo una observación que se convirtió en pregunta sobre si todos los toreros que salen de las escuelas taurinas, tienen un mismo estilo… 

Otras intervenciones del publico, entre los que se encontraba  José Luís Bravo Rodríguez , Presidente de la asociación Cultural Taurina de Recas (Toledo),  dieron lugar a la finalización del acto, momento en el cual, José Carlos Tamayo Gálvez, Presidente de la Asociaicón Cultural Lago de Bolarque, organizadora del encuentro taurino cultural, denominado "Jornadas Taurinas de Almonacid de Zorita", dio las gracias a los participantes, a los asistentes, y al Ayuntamiento por colaborar en la celebración de su decimoquinta edición. 


Así pues, la memoria de este acto lúdico, cultural taurino ha abordado la realidad por la que atraviesa el mundo del toro en el momento actual.

Estas jornadas, que son continuistas respecto a las anteriores,  en una defensa a ultranza de la Fiesta Nacional, intenta clarificar la confusa  situación creada en el momento, por las posiciones políticas del cambio, y los llamados animalistas, en defensa de los astados. Esta situación, está creando un gran enfrentamiento en la opinión pública española. 







Finalizada esta jornada, los aspectos que anteriormente se señalan, serán publicados en todos los medios de información que administramos, vinculados al “Planeta Toro”, y serán sometidos a debate por nuestros consocios, vecinos y lectores en general.





Tanto desde la Asociación Cultural Lago de Bolarque como desde los Ayuntamientos colaboradores, Almonacid de Zorita, Pareja, Claveruelas, Illana,  Fuentenovilla, hacemos una llamada a crear una conciencia defensora de la fiesta, que nos sirva para apoyar y potenciar esta afición, que tanto nos sirve para afianzarnos como nación española, a través de una de sus aficiones más arraigadas, que sirve además como elemento dinamizador de la actividad económica por los miles de puestos de trabajo que genera, de manera directa e indirecta,  entre los profesionales, ganaderos, empresarios de plazas de toros, …etc. 

En consonancia con los objetivos fundacionales de ambas instituciones organizadoras, se ha elaborado un informe para conocimiento de aquellas personas que no pudieron asistir personalmente al acto.






José Carlos Tamayo, Presidente de la Cultural Lago de Bolarque, aprovechó el momento en que se encontraban presentes en la sala, los presidentes de las Peñas Taurinas "Los Cabales de Madrid", y Peña Taurina de Sonseca, para agradecer públicamente su presencia, así como la de doña María José, esposa del conferenciante, anunciando asimismo las adhesiones y mejores deseos enviados desde Madrid, por Emilio Morales Jiménez, Presidente de la “Peña Taurina El 7”, y de Juan Sáez de Retana, Presidente de la Peña Taurina “Los Cabales”. 

Posteriormente Tamayo fue llamando a aquellas personas que este año han sido distinguidas por su trayectoria, y que a criterio de la Junta de Recompensas, han sido las siguientes: 





Diploma de Agradecimiento por su participación en este acto a: 

Don Federico Arnás Lozano
Don Tomás García- Aranda Gutiérrez.
Don Pedro Antonio Cañadillas Fuentes. 

Diploma de Agradecimiento por su presencia continuada en nuestras actividades: 

Justo López-Rosado Hernández 

Diploma de Agradecimiento por su colaboración en esta actividad 2016

Excelentísimo Ayuntamiento de Almonacid de Zorita. 

Premio especial a los mejores aficionados: 

Luisa Morago, vecina de Almonacid de Zorita.

Premio Especial “Las Mieles del éxito Taurino”
 
Programa “Tendido Cero” por sus 30 años de permanencia en antena, dotado de sus correspondientes 30 kg. de miel de la Alcarria.

Con la entrega de estas distinciones, y con el agradecimiento de la Alcaldesa Elena Gordón, se dio por finalizado el acto. A continuación se sirvió un vino español en el Casón Cultural de los Condes de Saceda,  y se celebró una comida de fraternidad taurina en el Restaurante del Hotel “Los Arcos de Almonacid de Zorita.
Esto no hubiera sido posible, sin la colaboración de todos los que con su altruismo, trabajaron desde días antes para llegar a este exitoso final.



Con un lleno hasta la bandera, los asistentes fueron desalojando la sala; en la salida, fueron todos obsequiados por gentileza de la señora Cañadillas, con unos abanicos para señora y un sombrero para los caballeros. La organización lo hizo con bollería, borrachos, y vino de Mondejar para los presidentes de peñas y otras personalidades.





Algunos de nuestros visitantes, abandonaron la villa, a altas horas de la madrugada, tras las correspondientes visitas turísticas, visita al Lago de Bolarque, y cena de despedida. 






Por la crónica y fotos.
José Carlos Tamayo Gálvez
Presidente ACLB



PUEDES VISITAR NUESTROS BLOGS


www.asociacionculturallagodebolarque.blogspot.com.es




 




...